El Rippling es un efecto indeseado que aparece en algunas pacientes tras someterse a una operación de aumento de pecho.
¿Se puede evitar la aparición de Rippling? ¿Hay alguna solución para eliminarlo?
Cuando una paciente se somete a una operación de aumento de pecho o mamas espera un resultado natural. Y la aparición del Rippling puede estropear esa naturalidad.
Pero, ¿qué es exactamente el Rippling? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cómo prevenirlo o tratarlo?
Contenido
Qué es el Rippling y por qué se produce
Tras una operación de aumento de pecho, en algunas mujeres aparecen ondulaciones o arrugas que son visibles o que se perciben mediante el tacto, en la zona que delimita el contorno de la prótesis. No aparecen de forma inmediata; pueden tardar meses o incluso años en manifestarse.
El Rippling se produce generalmente por falta de cobertura (de glándula o de grasa) sobre la prótesis, lo que provoca que se noten sus bordes ondulados.
La zona más afectada suele ser la de la parte interna del pecho, aunque en algunas pacientes el Rippling aparece en la parte externa.
En los casos más acusados, el efecto puede aparecer en cualquier parte del pecho al realizar determinadas posturas.
¿Qué factores provocan la aparición del rippling tras el aumento de mamas?
Existen circunstancias que pueden favorecer la aparición de Rippling.
Algunas de ellas son:
- Pacientes delgadas que realizan mucho ejercicio físico pectoral.
- Mujeres delgadas con poco tejido mamario.
- Mamas tuberosas, una deformación que produce una forma cilíndrica del pecho con una areola sobredimensionada.
- Mujeres con mucha separación entre las mamas a las que se les coloca una prótesis más ancha que el diámetro de su pecho.
¿Qué se puede hacer para prevenirlo?
Para prevenir la aparición del efecto Rippling hay dos medidas de precaución que el cirujano puede tomar:
- Elegir la técnica quirúrgica adecuada para cada mujer. En mujeres con una cantidad suficiente de tejido mamario, el implante puede colocarse en el plano subglandular sin problemas. Pero en mujeres muy delgadas y con poca glándula, debe colocarse el implante de forma submuscular, para que el músculo pectoral ejerza las funciones que normalmente hace el tejido mamario.
- Ajustar el diámetro del implante al diámetro mamario sin sobrepasarlo.
Cada mujer tiene una fisionomía diferente y es necesario hacer un estudio pormenorizado de cada caso.
Ya sufro las ondulaciones en mis pechos, ¿tiene solución?
La prevención no sirve de nada cuando ya ha aparecido el problema. En ese caso es necesario intervenir para solucionarlo.
Una de las formas de abordar el problema podría ser someterse de nuevo a la cirugía y reemplazar las prótesis por otras rellenas de gel cohesivo, colocándolas en la región subpectoral.
Otra forma de solucionar el efecto Rippling es mediante la aplicación de tejido graso autólogo. Se trata de obtener grasa de la paciente practicando una liposucción en otra zona, para extenderlo después sobre la prótesis logrando la cobertura necesaria.
Si estás pensando en someterte a una operación de aumento de mamas y te preocupa que pueda aparecer el efecto Rippling, o si ya te has sometido y percibes ondulaciones en tu piel, no dudes en consultarnos.
En la Clínica Doctor Arán estamos especializados en cirugía estética mamaria. Estudiamos tu caso exhaustivamente para ofrecerte la mejor solución.