El encapsulamiento mamario, también conocido como contractura capsular, es una de las posibles complicaciones tras la colocación de implantes mamarios.
Aunque no es común, es importante conocer en qué consiste, por qué ocurre y cómo puede tratarse para garantizar un resultado exitoso y una buena calidad de vida tras un aumento de pecho.
Contenido
¿Qué es el encapsulamiento mamario?
Cuando se coloca un implante mamario, el cuerpo lo identifica como un elemento extraño y, en lugar de rechazarlo, crea una membrana delgada de tejido cicatricial alrededor del implante para aislarlo.
Esta membrana, conocida como cápsula de la prótesis, es completamente normal y necesaria para mantener el implante en su lugar, permitiendo además que tenga una cierta movilidad y un tacto blando.
Sin embargo, en algunos casos, factores irritantes como:
- Presencia de sangre alrededor de la prótesis.
- Contaminaciones bacterianas mínimas.
- Movimiento excesivo por falta de reposo durante los primeros días.
- Factores desconocidos.
pueden provocar que la cápsula se engrose y ejerza presión sobre el implante. Esto reduce la movilidad de la prótesis, endurece el tejido circundante y puede alterar la forma de la mama, lo que conocemos como encapsulamiento mamario.
Grados de Encapsulamiento: Clasificación de Baker
El encapsulamiento mamario puede presentarse en diferentes grados de severidad, que afectan tanto el tacto como la apariencia de la mama. La clasificación de Baker es la más utilizada para evaluar estos casos:
-
Grado I:
- Tacto y forma natural.
- El implante está rodeado por una cápsula delgada, permitiendo que la mama se vea y se sienta completamente natural.
- Este es el estado ideal y esperado tras la cirugía.
-
Grado II:
- Tacto un poco duro, pero aspecto natural.
- La cápsula comienza a engrosarse, lo que puede notarse al tacto, aunque no afecta la apariencia de la mama.
-
Grado III:
- Tacto duro y forma distorsionada.
- La contractura capsular es más evidente, causando una deformación visible en la forma de la mama.
-
Grado IV:
- Tacto duro, forma distorsionada y presencia de dolor.
- Es el grado más severo, en el que el encapsulamiento afecta significativamente tanto la estética como el confort de la paciente.
¿Cómo prevenir el encapsulamiento mamario?
Aunque no se puede garantizar al 100% que el encapsulamiento no ocurra, existen medidas que pueden reducir significativamente el riesgo:
- Técnica quirúrgica adecuada: En nuestra Clínica Dr. Arán en Barcelona, utilizamos técnicas avanzadas que minimizan el riesgo de sangrado y contaminación durante la cirugía.
- Reposo postoperatorio: Es crucial que las pacientes sigan al pie de la letra las recomendaciones de reposo y cuidado durante los primeros días tras la cirugía.
- Elección de prótesis de calidad: Trabajamos con implantes de alta gama, como Allergan, que cuentan con superficies diseñadas para reducir el riesgo de encapsulamiento.
- Masajes postoperatorios: En algunos casos, se pueden recomendar masajes específicos para mantener la cápsula flexible y prevenir su engrosamiento.
Tratamiento del Encapsulamiento Mamario
El tratamiento dependerá del grado de contractura capsular:
- Grados I y II: En estos casos, generalmente no es necesario intervenir, ya que el encapsulamiento no afecta la apariencia o el confort significativamente.
- Grados III y IV: Puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para corregir el problema, que puede incluir:
- Retirar o reemplazar el implante.
- Eliminar la cápsula engrosada (capsulectomía).
- Cambiar el plano de colocación del implante (de subglandular a submuscular o viceversa).
Confía en la Clínica Dr. Arán para tu Tranquilidad
En la Clínica Dr. Arán, somos especialistas en cirugía estética en Barcelona y Mataró, con amplia experiencia en la colocación y revisión de implantes mamarios.
Nuestro enfoque personalizado y el uso de técnicas avanzadas nos permite minimizar el riesgo de encapsulamiento mamario y garantizar los mejores resultados estéticos y funcionales.
Si tienes dudas sobre el encapsulamiento mamario o deseas una evaluación de tus prótesis, te invitamos a visitarnos. Nuestro equipo está aquí para brindarte el cuidado y la atención que mereces.
Contáctanos para programar tu consulta y dar el primer paso hacia una experiencia segura y satisfactoria. ¡Estamos aquí para ayudarte!