El aumento de mamas es uno de los procedimientos más demandados dentro de la cirugía estética. Este tratamiento puede ofrecer una transformación significativa, tanto física como emocional, para mujeres que buscan una mejor armonía en su figura o que desean corregir los cambios que la maternidad o el envejecimiento pueden haber causado.
La cirugía de aumento de mamas no solo está enfocada en mejorar el volumen, sino también en conseguir una forma natural, que se integre adecuadamente con el resto de las proporciones corporales. En este proceso, es fundamental tomar en cuenta varios factores, desde el tipo de implante hasta las técnicas quirúrgicas utilizadas, para obtener los mejores resultados.
Contenido
¿Qué es el aumento de mamas?
El aumento de mamas es un procedimiento quirúrgico diseñado para aumentar el tamaño de los senos mediante la inserción de implantes mamarios o mediante la transferencia de grasa autóloga (lipofilling). Este tratamiento puede ser elegido por diversas razones: mujeres que desean un aumento de volumen, que buscan restaurar el volumen perdido debido a la maternidad, la lactancia o el envejecimiento, o aquellas que tienen asimetrías en los senos.
El aumento de mamas es una cirugía personalizada, ya que cada paciente tiene diferentes necesidades y expectativas. Por eso, en Clínica Dr. Arán trabajamos de forma individualizada para ofrecer resultados que no solo sean estéticamente agradables, sino también naturales, teniendo en cuenta las proporciones del cuerpo y las características físicas del paciente.
La cirugía es una de las más solicitadas y, cuando es realizada por un cirujano experimentado, las tasas de satisfacción son muy altas, tal como se indica en diversos estudios que destacan la mejora en la calidad de vida y la confianza de las mujeres, después de la cirugía de aumento de mamas.
Técnicas disponibles para el aumento de mamas
El aumento de mamas puede realizarse mediante diversas técnicas, las cuales se seleccionan según las características de la paciente y sus expectativas. Las principales técnicas incluyen:
- Colocación subglandular (por encima del músculo pectoral): En este caso, el implante se coloca directamente debajo del tejido mamario, pero por encima del músculo pectoral. Es una opción menos invasiva y requiere un tiempo de recuperación más corto.
- Colocación submuscular (debajo del músculo pectoral): El implante se coloca debajo del músculo pectoral, lo que proporciona un resultado más natural, especialmente en mujeres que tienen poca grasa mamaria. Esta técnica puede requerir un poco más de tiempo de recuperación.
- Vía de acceso: Dependiendo de la preferencia de la paciente y la recomendación del cirujano, las incisiones pueden realizarse en diferentes áreas: en el surco inframamario (más común), alrededor de la areola o incluso en la axila. La elección de la vía dependerá de la anatomía de la paciente y del tamaño y tipo de implante que se elija.
En Clínica Dr. Arán, evaluamos cuidadosamente las opciones y seleccionamos la técnica más adecuada para garantizar que los resultados sean óptimos y que las cicatrices sean lo menos visibles posible.
👉 Agenda tu cita y descubre cuál es ideal para ti.
Tipos de implantes y cómo elegir el ideal
El implante mamario es un componente crucial en la cirugía de aumento de mamas. Existen varias opciones disponibles, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias de la paciente, así como de su estructura corporal. Podemos clasificar los implantes dependiendo de varios factores:
1. SEGÚN EL MATERIAL:
-
- Implantes de silicona: Prácticamente todas las prótesis que se implantan en la actualidad, son de silicona. Son implantes que ofrecen una textura más similar al tejido mamario natural. Son altamente duraderos y proporcionan una sensación y apariencia más natural.
- Implantes de silicona con cubierta de poliuretano: Son prótesis que se adhieren más al tejido y por tanto tienen menor probabilidad de voltearse.
- Implantes de silicona de bajo peso: Son las prótesis de la marca B-Lite con o sin cubierta de poliuretano. Con el mismo volumen se obtienen unas prótesis que pesan un 30% menos, ya que contienen microesferas con aire. Están indicadas para grandes volúmenes, o en pacientes en las que se pueda preveer que el peso pueda influir en que la mama pudiese caer.
2. SEGÚN LA FORMA:
- Implantes de forma anatómica (en lágrima): Estos implantes tienen una forma que imita la anatomía natural del seno. Actualmente están en desuso ya que tenían tendencia a voltearse.
- Implantes de forma redonda: Son los comúnmente utilizados. Están diseñados para proporcionar un aumento de volumen en la parte superior del seno, lo que puede dar un aspecto más lleno y juvenil. Se pueden elegir diferentes perfiles (bajo, moderado, alto) que permiten obtener una mayor o menor proyección del pecho.
3. SEGÚN LA CUBIERTA:
- Lisa: Totalmente lisa. Son las más antiguas.
- Nanotexturada: La cubierta presenta una rugosidad mínima, que no llega a ser totalmente lisa. Son las más nuevas. Actualmente son las que mejor se toleran.
- Microtexturada: La cubierta presenta una mayor rugosidad.
- Poliuretano: Este material se asemeja al de una esponja. El tejido crece dentro de la cubierta de la prótesis, lo cual permite una fijación total.
4. SEGÚN LA DENSIDAD DE LA SILICONA:
- Prótesis con un tacto más duro
- Prótesis con un tacto más blando y natural
¿Cómo se selecciona el tamaño adecuado?
Seleccionar el tamaño adecuado del implante es una de las decisiones más importantes en la cirugía de aumento de mamas. Esto se realiza considerando varios factores como:
- La estructura física de la paciente, incluyendo el ancho del tórax y la cantidad de tejido mamario.
- Las expectativas y preferencias personales de la paciente.
- La proporción entre el tamaño de los pechos y las otras características físicas del cuerpo.
En Clínica Dr. Arán, trabajamos estrechamente con nuestras pacientes para garantizar que el tamaño elegido se alinee con sus expectativas, asegurando resultados equilibrados y armónicos. Usamos simulaciones y pruebas previas a la cirugía, para que las pacientes puedan visualizar el resultado final, antes de tomar su decisión.
👉 Aprovecha nuestras promociones exclusivas y consulta más información.
Consideraciones preoperatorias
Antes de la cirugía es fundamental seguir ciertas recomendaciones para garantizar un proceso seguro y exitoso:
- Evaluaciones médicas: Se realizará una revisión exhaustiva del historial médico, análisis de sangre, electrocardiograma, radiografía de tórax. En ocasiones puede solicitarse una mamografía o ecografía mamaria para asegurar que no existan problemas de salud previos que puedan interferir con la cirugía.
- Preparación física: Se debe evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que pueden afectar la cicatrización y el proceso de recuperación. Además, es posible que se suspendan ciertos medicamentos temporalmente, especialmente los anticoagulantes.
- Recomendaciones de cirugía: El cirujano discutirá las mejores opciones para cada paciente y explicará el proceso en detalle.
Cuidados postoperatorios: claves para una recuperación exitosa
El éxito de la cirugía de aumento de mamas no solo depende de la intervención en sí, sino también del cuidado postoperatorio adecuado. Algunos de los cuidados más importantes incluyen:
- Uso de sujetadores postquirúrgicos: Estos sujetadores ayudan a reducir la hinchazón y brindan soporte a los implantes, favoreciendo una correcta recuperación.
- Control del dolor: Se recetarán medicamentos para aliviar las molestias, aunque generalmente el dolor postoperatorio es mínimo.
- Evitar esfuerzos físicos: Es importante evitar actividades que impliquen levantar peso, o realizar esfuerzos excesivos en las primeras semanas tras la cirugía.
- Revisiones periódicas: Es fundamental asistir a las revisiones para asegurar que la cicatrización y los implantes se encuentren en óptimas condiciones.
El equipo de Clínica Dr. Arán estará disponible para cualquier duda o consulta durante todo el proceso de recuperación.
Expectativas y posibles riesgos
Es esencial que las pacientes tengan expectativas realistas sobre el resultado de la cirugía. Aunque el aumento de mamas es generalmente seguro, existen algunos riesgos asociados, como infecciones, hematomas o la posibilidad de que los implantes presenten complicaciones a largo plazo, como la contractura capsular. Sin embargo, estos riesgos son mínimos cuando se realiza una cirugía bajo la supervisión de un cirujano experimentado.
En Clínica Dr. Arán nos aseguramos de proporcionar la información necesaria a cada paciente, y de tomar todas las precauciones, para garantizar los mejores resultados.
Contacta con Clínica Dr. Arán
Si estás considerando el aumento de mamas y deseas obtener más información sobre este procedimiento, nuestro equipo está aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Reserva tu consulta y descubre cómo el aumento de mamas puede realzar tu figura y aumentar tu confianza.
📞 Llámanos hoy mismo y aclara tus dudas.
🌐 Visita nuestra página web y agenda tu cita en línea de forma fácil y rápida.